La Unión Europea (UE) hizo oficial hoy un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Se trata del sexto y esta vez efectivizó el veto parcial a las importaciones de petróleo ruso. La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la UE hoy cuando se cumplen 100 días de la invasión del Ejército de Vladimir Putin en Ucrania.
A su vez, el paquete remueve al mayor banco ruso, Sberbank, del sistema interbancario Swift, una pieza esencial para procesar pagos y transferencias internacionales. Además, amplía la lista de personas y entidad rusas sancionadas. Entre ellas se destaca el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, y su familia.
En la lista negra también aparece a la exgimnasta Alina Kabaeva, a quien se atribuye una proximidad con el líder ruso, Vladimir Putin, negada por el Kremlin. Al mismo tiempo, impone un veto a las transmisiones de tres cadenas de TV rusas (Rossiya RTR, Rossiya 24, y TV Centre International) en el espacio de la UE.
Si bien en un primer momento, los países miembros de la UE pensaban en un veto completo, la idea se cayó por la oposición de Hungría, dado que sus autoridades temen por su seguridad energética.
De esta manera, la decisión fue limitarlo inicialmente al petróleo que llega a la UE por vía marítima. Así, se excluyó el oleoducto que abastece a Hungría, en un paso que afecta más de dos tercios de las compras europeas de crudo ruso.