La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.

El Ministerio ratificó las notas de 127 aspirantes a residencias tras revisar las denuncias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Periodistas y fotógrafos mexicanos realizaron diferentes pintadas en plazas de diferentes ciudades de aquel país, en reclamo de por los asesinatos y las amenazas contra colegas.
La convocatoria para la campaña denominada #SOSPrensa tuvo lugar este miércoles 28 en la capital mexicana, en Morelia, Michoacán; Torreón, Coahuila y Culiacán, Sinaloa donde trabajadores de RíoDoce -medio de aquel país- se manifestaron por la muerte de su fundador Javier Valdez, ejecutado el 15 de mayo en las calles de la ciudad.
Periodistas en la #CDMX y en #Michoacán exigen alto a las agresiones a la prensa en el país #SOSPRENSA Fotos: Derecho a informar pic.twitter.com/9EqO72OsDh
— Ixchel Cisneros (@Chelawuera) 28 de junio de 2017
En otras ciudades donde se registraron manifestaciones fueron Guadalajara, Jalisco y Hermosillo, Sonora. De esta forma, son ya casi dos años de movilizaciones por parte de la prensa en el país ante el recrudecimiento de los actos en contra de la libertad de expresión y de la muerte de los reporteros.
A su vez, un hecho significante de esta movilización fue una pintada de #SOSPrensa que se realizó frente al Palacio Nacional, donde se encuentra la sede del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya administración se le atribuye ser la más mortífera para la prensa, con al menos 42 periodistas asesinados desde 2013.
Periodistas exigen frente a Palacio Nacional frenar asesinatos de comunicadores en México. #SOSprensa #JusticiaParaAdame #DerechoAInformar pic.twitter.com/ZLJMWWkm2t
— Derecho a Informar (@DerechoInformar) 28 de junio de 2017
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -
Caputo explicó que se trata de una “reestimación más lógica” dentro del programa. También adelantó que el organismo pedirá un mayor nivel de acumulación en 2026.
Actualidad -