El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo asegura un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, el 90% de las 200.000 personas que habían recibido Sputnik V como primera dosis y que esperaban la segunda aceptaron completar el esquema con la vacuna de Moderna.
Desde principios de agosto, y con el objetivo de completar la mayor cantidad de esquemas ante la inminente transmisión de la variante Delta, la combinación de vacunas contra el COVID-19 es una realidad en la Argentina.
Este jueves, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer los resultados del estudio realizado a mediados de julio tras la llegada de dosis de la vacuna de Moderna, los cuales demostraron que los niveles de anticuerpos se triplicaron en el caso de las personas que habían recibido el componente 1 de la Sputnik V y la vacuna estadounidense como segunda dosis.
Daniel Ferrante, subsecretario de planificación del Ministerio de Salud porteño, detalló, en diálogo con Infobae, que no se realizó "una comparación entre las combinaciones de vacunas, sino una comparación entre el nivel de anticuerpos entre la primera dosis y la segunda que recibió cada participante".
A su vez, el funcionario informó que, en la combinación de Sputnik V con Moderna, los voluntarios presentaron más efectos secundarios leves en el brazo en que se recibió la dosis.
Por otro lado, Ferrante indicó que, tras la aplicación de dos dosis del componente primero del inoculante ruso se llegó a la conclusión de que se mejoró el nivel de anticuerpos, pero no se logró lo que se alcanzó en promedio cuando se reciben el componente 1 y 2 de la Sputnik V. En el caso de la combinación de este último con AstraZeneca, se volvió a observar el mismo resultado que en el primer estudio, con niveles aceptables de anticuerpos.
"Hicimos estos ensayos para tener datos sobre las posibles combinaciones entre las vacunas. Nos permiten tomar decisiones en función de la disponibilidad de dosis", declaró el subsecretario de planificación de la cartera sanitaria porteña, a la vez que dio a conocer que el 90% de las 200.000 personas que habían recibido Sputnik V como primera dosis y que esperaban la segunda aceptaron completar el esquema con la vacuna de Moderna.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -