Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Batería de medidas económicas demorada: los anuncios se realizarán desde mañana
Actualidad - Hace hace 3 horas
El Gobierno intentó minimizar el reclamo de la vicepresidenta, pero el kirchnerismo aumenta la presión sobre el Ministro de Economía.
Ciertos indicios permiten vislumbrar lo que podría ser la próxima crisis del del Frente de Todos. Dos meses después de su asunción, aunque sin la virulencia que sufrió su antecesor, Martín Guzmán, el ministro de Economía, Sergio Massa, comienza a sentir los primeros cuestionamientos internos. El más resonante fue, sin dudas, el de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Está mas que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda. Las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad", diagnosticó la vice, luego de que el INDEC difundiera el índice de pobreza del primer semestre de 2022, y reclamó "una política de intervención más precisa y efectiva en el sector" alimentario por parte de Hacienda. Pero antes del mensaje de Cristina, el kirchnerismo envió otra clara señal.
El ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 28, 2022
"No hay otra salida", planteó Hugo Yasky, legislador del Frente de Todos, al presionar nuevamente por el salario básico universal. Siempre es importante recordar que el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se sentó a la derecha de la ex presidenta en el acto por el Día de la Bandera en la sede de la central obrera.
El proyecto de SBU nunca estuvo en la consideración de la Casa Rosada, dado que su impacto sobre las cuentas públicas haría imposible cumplir con las metas pautadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el oficialismo relativizaron las críticas de la vice. Dijeron que ella y el titular de Hacienda mantienen un diálogo "permanente" y hasta compartieron el diagnóstico de la titular del Senado. "Hay una excesiva rentabilidad empresaria", se alineó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. La fisura, sin embargo, quedó expuesta.
El impacto del "ordenamiento fiscal" que planteó el ministro se sentirá a partir de las próximas semanas. ¿Cómo se comportará el kirchnerismo? ¿Se mantendrá en este silencio que avala las políticas económicas del funcionario? ¿O lanzarán una embestida contra la 'bala de plata' del Gobierno? Interrogantes que se plantean en medio de un escenario de creciente conflictividad social y económica.
Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El vocero presidencial advirtió que los desafíos económicos que enfrenta Argentina "son enormes". Anticipó que los efectos de la emisión monetaria "van a seguir impactando en los precios durante mucho tiempo más".
Actualidad - Hace hace 4 horas
El nuevo presidente de la Nación formó parte del evento que fue presidido por el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
Actualidad - Hace hace 16 horas
En una inédita decisión de no permitir la transmisión o el acceso de comunicadores al Salón Blanco de Casa de Gobierno, el presidente encabezó el acto en el que puso en funciones a sus colaboradores.
Actualidad - Hace hace 17 horas
El presidente puntualizó en el ajuste que llevará a cabo durante los primeros meses y remarcó que "el que corta no cobra".
Actualidad - Hace hace 18 horas