El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Corea del Sur, con el objetivo de prevenir que las personas respiren demasiado rápido o transpiren sobre otras, prohibió que las cintas de correr puedan funcionar a más 3.7 millas por hora. Tampoco van a poder pasar canciones cuyo ritmo sea más rápido que los 120 beats por minuto.
Distanciamiento social y el uso obligatorio de barbijo o tapabocas fueron las dos nuevas medidas que llegaron para evitar el contagio de COVID-19. Después, con las reaperturas, llegaron las reuniones al aire libre de máximo diez personas y distintos eventos con aforo reducido.
Parecíamos que, a más de un año de iniciada la pandemia, lo habíamos visto todo. Pero no. Hoy llega Corea del Sur para dar a conocer una nueva restricción para evitar el contagio de coronavirus. Y es que, en el anuncio de nuevas medidas, se impuso una para regular el funcionamiento de gimnasios.
Dicha medida, que fue anunciada para Seúl, la capital, tiene como objetivo prevenir que las personas respiren demasiado rápido o transpiren sobre otras y prohibe que las cintas de correr puedan funcionar a más de 3.7 millas por hora. Pero la cosa sigue. Y es que los gimnasios tampoco van a poder pasar canciones cuyo ritmo sea más rápido que los 120 beats por minuto.
Esto quiere decir que va a haber canciones como "Gangnam Style", piedra fundacional de lo que fue la música coreana a comienzos de la década pasada, no va a poder sonar en los gimnasios de Corea del Sur hasta que se levante la restricción.
Además de esta medida -que fue catalogada por el público como "ridícula" y "absurda", según constata Korea Herald-, las autoridades sanitarias también prohibieron, en el marco de lo que son las "reglas de Nivel 4", tomar duchas dentro de las instalaciones del gimnasio y sólo se permite un número limitado de usuarios en cada área a la vez.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -