La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Dejen de postergar todo", manifestó Patricia Bullrich. Además, le respondieron Alfredo Cornejo y José Luis Espert, entre otros dirigentes.
En las últimas horas, la vicepresidenta Cristina Kirchner publicó en sus redes sociales y en su sitio web una carta (titulada "De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades") en la que aseguró que la decisión sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación". Además, criticó al Gobierno de Mauricio Macri y los medios de comunicación.
Es por esto que varios dirigentes de la oposición salieron al cruce. Uno de los primeros en responderle fue el diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo: "Para Cristina Kirchner la culpa es siempre del otro. Pero que Alberto Fernández sea presidente es suya. Hágase cargo, deje las cartas y póngase a escribir alguna propuesta que nos saque del desastre económico que hicieron".
Para @CFKArgentina la culpa es siempre del otro. Pero que @alferdez sea presidente es suya. Hágase cargo, deje las cartas y póngase a escribir alguna propuesta que nos saque del desastre económico que hicieron.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) November 27, 2021
Luego fue el turno de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien destacó que la vicepresidenta haya reconocido la derrota del Frente de Todos y le pidió que "dejen de postergar todo".
"Finalmente el Gobierno reconoció nuestro triunfo de manera formal a través de su Vicepresidenta. Logramos un objetivo estratégico ineludible: por primera vez desde 1983 el peronismo no tendrá quórum propio en el Senado de la Nación", manifestó la ex ministra de Seguridad.
Y en un segundo tweet, añadió: "No se preocupe por nosotros, señora de Kirchner; cumpliremos con nuestra responsabilidad. Ahora cumplan ustedes: dejen de postergar todo, definan un plan de gobierno de una vez y ordenen el desvarío económico, social y de inseguridad en el que vivimos".
No se preocupe por nosotros, señora de Kirchner; cumpliremos con nuestra responsabilidad. Ahora cumplan ustedes: dejen de postergar todo, definan un plan de gobierno de una vez y ordenen el desvarío económico, social y de inseguridad en el que vivimos.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 27, 2021
Por su parte, el reciente diputado electo José Luis Espert, afirmó: "En buen romance, separando la paja del trigo y dejando de lado una sarta infernal de estupideces que dice, Cristina quiere defaultear la deuda con el FMI. O sea, quiere prender fuego el país. Linda Vice, no?", afirmó, por su parte, el reciente diputado electo José Luis Espert.
Y continuó: "Dice...'la definición que se adopte y se apruebe, puede llegar a constituir el más auténtico y verdadero cepo del que se tenga memoria para el desarrollo y el crecimiento CON INCLUSIÓN SOCIAL de nuestro país'. Hoy, un acuerdo con el FMI ES ajuste por desastre que los K hicieron".
Dice..."la definición que se adopte y se apruebe, puede llegar a constituir el más auténtico y verdadero cepo del que se tenga memoria para el desarrollo y el crecimiento CON INCLUSIÓN SOCIAL de nuestro país".
— Jose Luis Espert (@jlespert) November 27, 2021
Hoy, un acuerdo con el FMI ES ajuste por desastre que los K hicieron.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -