Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día después del discurso ante la Asamblea Legislativa del presidente, el oficialismo apuntó contra la Justicia y la oposición denuncia un plan de impunidad.

Los legisladores de Juntos por el Cambio cerraron filas este martes ante la propuesta del oficialismo de crear una comisión bicameral para investigar el trabajo del poder Judicial.
La propuesta fue esbozada por el senador Oscar Parrilli, quien explicó que el propio presidente Alberto Fernández pidió la comisión compuesta por legisladores de ambas cámaras.
"Con evidente abuso de autoridad el kirchnerismo se quiere atribuirse facultades que la Constitución Nacional le da al Consejo de la Magistratura y al Jurado de Enjuiciamiento", dijo Mario Negri.
Tras calificar la iniciativa a través de Twitter como "una comisión bicameral inquisidora de jueces y fiscales", el diputado opositor sentenció: "Inaceptable, no pasarán".
El senador Luis Naidenoff también apuntó contra el proyecto de Parrilli y el presidente y lo calificó como "una nueva embestida para apretar y amedrentar a los magistrados que no se doblegan ante el poder".
Una nueva embestida para apretar y amedrentar a los magistrados que no se doblegan ante el poder, como quienes condenaron a Lázaro Baez por lavado o a De Vido por corrupción. No vamos a permitir que se lleven puesta la independencia de la justicia ni la república. https://t.co/AV9ywTK99J
— Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) March 2, 2021
Y puso como ejemplo a "quienes condenaron a Lázaro Baez por lavado o a De Vido por corrupción".
Otros argumentos esgrmidos por los diputados del PRO y radicales apuntan contra lo que consideran un "plan de impunidad".
Por ello, las elecciones de este año son cruciales y definitorias, nos jugamos nada más y nada menos que las bases en la que se asienta la República.
— Luis Petri (@luispetri) March 2, 2021
"Arrancó el macartismo y la caza de brujas al Poder Judicial y su Corte, utilizando al Congreso como plataforma de lanzamiento", dijo el mendocino Luis Petri.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -