La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diciembre del año pasado la producción alcanzó los 559.000 barriles de petróleo diarios, registrando el mejor desempeño desde octubre de 2012.
La producción de petróleo alcanzó en diciembre de 2021 los 559.000 barriles diarios, y representó el mejor desempeño desde octubre de 2012, informó este jueves la Secretaría de Energía.
La cantidad de barriles diarios del mes pasado fue superior a los 557.000 de noviembre y tuvo una participación del 38% de producción no convencional, que tuvo un crecimiento interanual del 64%.
El secretario de Energía, Darío Martínez, expresó al respecto que "le dimos reglas claras y previsibilidad a la actividad y mes a mes aumentó la producción". "Esto nos permite generar más energía para acompañar el proceso de crecimiento que está viviendo Argentina", agregó.
El funcionario resaltó que "cuando un país produce más, genera más trabajo, más pymes abren sus puertas y se suman al sector, desarrollamos más valor agregado y más tecnología nacional. Todos aspectos claves para la reactivación económica que atravesamos".
La producción total de petróleo superó en un 14% a la del mismo mes de 2020, y el gran aporte vino de Vaca Muerta. Al respecto, Energía precisó que en diciembre "se produjeron 212.000 barriles diarios de petróleo no convencional (shale y tight), un 4% más que en noviembre y casi un 64% más en comparación con el mismo mes del año pasado".
Respecto al crecimiento del segmento no convencional, Martínez afirmó que "desde que asumimos pusimos toda nuestra energía en desarrollar este sector clave para la reconstrucción argentina, y eso está dando grandes resultados". "Gracias a las políticas llevadas adelante por el gobierno nacional encabezado por Alberto y Cristina, la industria y la producción crecen todos los meses", añadió.
En sintonía con los números nacionales, la provincia de Neuquén –donde está ubicada Vaca Muerta- mostró un crecimiento en la producción total de petróleo de un 3% respecto de noviembre y 49% interanual. La no convencional, por su parte, lo hizo en un 4% y 66% respectivamente.
La Secretaría de Energía señaló que "la actividad en todo el territorio se encuentra en alza y ya superó los números pre pandemia". En ese sentido, destacó que "la producción total de petróleo de diciembre superó los valores de febrero de 2020 en casi un 6%, mientras que la producción de petróleo no convencional superó esos valores en un 69%".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -