Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Intensas negociaciones entre el oficialismo y la oposición por la ley que contempla aumentos en los impuestos provinciales.
Se trabó en el Senado bonaerense el tratamiento del proyecto de reforma impositiva que impulsa el gobernador Axel Kicillof, que contempla aumentos de impuestos de hasta el 75%, aunque desde el oficialismo insisten con que no se trata de "un impuestazo" y que el incremento "será por debajo de la inflación".
"Hay vocación y consenso para aprobar la ley, pero con el análisis correspondiente", aclaró esta tarde el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky.
El legislador opositor agregó en diálogo con C5N que "tiene que haber una ley fiscal, pero queremos discutirla. Hay considerar la capacidad de pago de la gente", reclamó.
En la noche del jueves continuaban las reuniones entre varios ministros del Ejecutivo provincial con representantes de todos los bloques de la Legislatura y se desconoce aún si finalmente se retomará el debate en el recinto del Senado en las próximas horas.
Más temprano, el bloque de senadores oficialistas difundió un comunicado en el que sostenía que "el proyecto de ley Impositiva 2020 que otorgará los recursos necesarios" para "fomentar la redistribución social, en particular en la reducción de la pobreza, en la Educación, en la Salud y en las condiciones para la creación de empleo".
"Yo no veo el impuestazo, me parece que están tratando de instalarlo", dijo este jueves el jefe de Gabinete provincial Carlos Bianco y fundamentó que "en el rural, el aumento del 75% solo le caerá a unos 300 productores, y en el urbano a un poco más porque son cinco millones de partidas las que se pagan, pero serán un 7%".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -