Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero del Fondo, Gerry Rice, se refirió al caso argentino en una conferencia de prensa en Washington
La semana pasada, Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente al Fondo Monetario Internacional durante su estadía en Cuba. "Dieron un préstamo violando el estatuto. Ahora escucho que no se puede hacer una quita al capital del Fondo porque su estatuto lo prohíbe. También prohíbe que se den préstamos para que se fugue el dinero ¿por qué vamos a hacer valer una prohibición y otra no? Apliquen el estatuto entero" sentenció, reclamando una quita en la deuda contraída por nuestro país.
Mientras los auditores del FMI se encuentran revisando las cuentas nacionales, el vocero del organismo internacional, Gerry Rice, contestó al reclamo de la expresidenta. Respecto de la posibilidad de una quita sobre el monto que debe la argentina señaló que “no está permitida por los estatutos, y no solo en el caso de Argentina”.
Rice profundizó su respuesta “definitivamente, no hubo una violación de las reglas del FMI, para que quede claro”
Pese a la tensión con los dichos de Cristina Fernández, el vocero del organismo mantuvo el optimismo sobre el caso argentino: "Tenemos un diálogo muy activo entre el staff técnico y el Gobierno. Caracterizamos este diálogo como constructivo. Y sigo pensándolo así: compartimos los objetivos del gobierno para estabilizar la economía y proteger a los más débiles con un crecimiento inclusivo" comentó.
Mientras tanto, y sin realizar comentarios públicos, la misión del Fondo continuará auditando las cuentas nacionales y manteniendo reuniones con funcionarios del gobierno hasta el miércoles 19 de febrero.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -