Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El boleto de subte aumentará dos pesos, pasando de $19 a $21; mientras que el premetro subirá de $7 a $7,50.
A partir de este miércoles, la tarifa del subte sufrirá un aumento y viajar costará más de 20 pesos. Se trata de una actualización que se encontraba pendiente desde el año pasado y está en estudio una suba del valor de los peajes de las autopistas porteñas, señaló el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La medida fue publicada el lunes de la semana pasada en el Boletín Oficial de la Ciudad. De esta forma, a partir de hoy el boleto de subte aumentará dos pesos, pasando de $19 a $21; mientras que el premetro subirá de $7 a $7,50. La Ciudad justificó que “son valores que no se ajustan desde el primer semestre de 2019”.
Con los nuevos cuadros tarifarios, quienes realicen entre uno y veinte viajes pagarán $21 cada uno, entre 21 y 30 viajes abonarán $16,80, y entre 31 y 40 viajes deberán afrontar un costo de $14,70. En caso de llevar a cabo 41 viajes o más, el precio del pasaje será de $12,60.
A través de un comunicado, las autoridades del Gobierno porteño remarcaron que la medida fue oficializada en el marco de reapertura de distintas actividades habituales a partir del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad: “Son adecuaciones necesarias para garantizar el mantenimiento y correcto funcionamiento de esos servicios”.
La actualización tarifaria fue aprobada el año pasado, sin embargo, el aumento había sido postergado por la pandemia. En tanto, desde el Gobierno porteño aclararon que seguirán vigentes los beneficios para pasajeros frecuentes, los pases y abonos -se mantiene el pase gratuito del boleto estudiantil, jubilados y pensionados y personas con discapacidad-, y el descuento de la Red Sube. Es decir, mientras más viaje el usuario se le aplican de forma automática descuentos del 20%, 30% y 40%, una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Además, la administración de la Ciudad publicó en el Boletín Oficial el llamado a audiencia pública para establecer las tarifas de las autopistas, con la intención de poner en marcha una actualización del 55% respecto de los valores actuales.
El último aumento en los peajes fue aplicado en enero de 2019, y alcanzó el 35%, mientras que en 2020, ante la crisis sanitaria por el coronavirus, el cobro de los peajes estuvo suspendido durante dos meses.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -