Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anunció un plan de créditos de 48 cuotas fijas a tasa subsidiada del 28,5% destinados a la compra de motocicletas de producción nacional.
El Gobierno anunció un plan de créditos de 48 cuotas fijas a tasa subsidiada del 28,5%, destinado a aquellas personas que posean una cuenta en el Banco Nación, para que puedan comprar motos de distintas marcas.
A través de un documento difundido tras el anuncio del ministro de la Producción, Matías Kulfas, el Gobierno explicó que el plan busca "promover la venta de motocicletas producidas localmente en un contexto (Covid-19) en el cual este tipo de vehículos sustituye el uso del transporte público en forma económica y eficiente".
El plan incluye:
Las motocicletas alcanzadas por el plan deben cumplir los siguientes requisitos:
De esta forma, el alcance del plan abarca unos 40 modelos, que representan el 59% del mercado local. Incluye a 11 terminales de 16 marcas que participan, y que en conjunto abarcan el 90% del mercado. Las marcas de motos que se podrán adquirir con estos créditos son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gillera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
El Gobierno espera un incremento del 20% de las ventas de los modelos incluidos, lo que significaría avanzar hacia las 17.000 unidades mensuales de estos modelos (y a 27.000 para el total del mercado). De acuerdo al stock que podrían garantizar las terminales, y asumiendo que un tercio de las ventas podrían realizarse bajo el programa, podrían financiarse 5.500 motos por mes.
Finalmente, desde el Ejecutivo se explicó que "a un precio promedio de $81.000 por moto, esta cantidad de motos implicaría un capital de $445.500.000 mensuales. Asumiendo que un 80% del capital sea utilizado por quienes cobran haberes en el BNA, el subsidio de 10 puntos de tasa equivaldría a $90.960.000 por mes".
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -