Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió a la gestión del presidente Alberto Fernández; ratificó la unidad de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gobierno porteño volvió a criticar la gestión del presidente Alberto Fernández, que ayer cumplió mil días en la Casa Rosada y destacó los avances de su administración.
1.000 días de Gobierno.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 13, 2022
Lo dije el primer día: mi obligación es con los últimos. #PrimeroLaGente. Nos tocaron muchas adversidades, pero les hicimos frente y nunca bajamos los brazos. Tengo la tranquilidad de no haber faltado a mi palabra.
Miremos al futuro. #MilDiasPorArgentina pic.twitter.com/GBC67lCMxp
"100% de inflación, 40% de pobreza, un país que no crea trabajo, con una política internacional errática, que ha perdido muchísimas clases, empezando por la provincia de Buenos Aires, con nucleos de inseguridad extremos, como el Conurbano, Rosario, lo que está pasando en el Sur", enumeró el alcalde. Y graficó: "Mil días si un plan, sin un rumbo, sin saber a dónde vamos".
El intendente, quien hoy anunció el calendario escolar para el ciclo 2023, cruzó así el presidente Alberto Fernández, que ayer destacó los logros del Gobierno nacional en sus primeros 1.000 días de gestión.
Del acto realizado en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, participaron también el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; y la ministra de Educación, Soledad Acuña.
Consultados sobre la posibilidad de establecer un diálogo con el oficialismo, en la administración porteña respondieron: "Creemos en el diálogo, pero si hay voluntad, debe ocurrir en el Congreso".
"El marco del diálogo serio, sincero y útil para el día a día de la gente, es el Congreso", insistió Macri, quien señaló al debate por el Presupuesto -que ingresará mañana a la Cámara baja- como una oportunidad para avanzar en ese sentido. "Llevan dos años sin predisposición al diálogo", señaló Larreta. "No estamos para fotos que solo generan confusión en la gente y que no tienen la honestidad profunda de un diálogo sincero", advirtió, en ese sentido, el intendente de Vicente López en uso de licencia.
Por otra parte, Rodríguez Larreta rechazó la eliminación de las PASO en San Juan, y la posibilidad de que se avance con una medida similar en Chubut, al afirmar que "no se pueden cambiar las reglas electorales para la próxima elección a conveniencia del gobernante de turno".
El tema agudizó las diferencias en Juntos por el Cambio. Es que en el Sur, el radicalismo estaría dispuesto a acompañar la suspensión de las primarias, algo que rechazan en el PRO. "Que Macri deje de tuitear y ordene a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo chubutense", declaró ayer el titular de la UCR, Gerardo Morales.
Pese a la nueva interna que se abre en el frente opositor, el intendente porteño ratificó la unidad. "Está fuera de toda discusión", aseguró.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -