El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo se comunicó con Alberto Fernández y el Ministerio de Salud con el fin de evitar más contagios a futuro.
El Gobierno planea anunciar en los próximo días una flexibilización paulatina del aislamiento social, preventivo y obligatorio en algunas provincias. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró cuáles son que los "seis criterios especiales" que se deben cumplir en caso de que decidan levantar totalmente la cuarentena.
De todos modos, Alberto Fernández no tiene pensado por ahora tomar esta medida por completo. Por ello, la de la OMS no es más que una sugerencia, ya que el ente no puede darle una orden a un Estado, aunque los expertos ya le hicieron saber al gobierno argentino los riesgos que pueden existir si se rompe la cuarentena de manera total y no se respetan esos criterios.
¿Qué sugiere la OMS?
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -