El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo informó el presidente de la entidad monetaria, Miguel Pesce, luego de que el gobierno presentara el Presupuesto en Diputados.
El Banco Central anunció este martes que los gastos con tarjetas de crédito y débito en el exterior pasarán a ser parte de los US$ 200 por mes que cada ciudadano está habilitado a comprar al valor oficial.
En el caso de que una persona supere los 200 dólares por mes, el monto comenzará a descontarse en la cuenta del mes próximo.
Además, la AFIP aplicará una retención del impuesto a las Ganancias del 35%.
El jefe de la entidad monetaria, Miguel Pesce, evaluó que el BCRA decidió "tomar una serie de medidas para mejorar las circunstancias que se están presentando en el mercado cambiario y de títulos".
Las medidas también fijan restricciones para que las empresas accedan al mercado único y libre de cambio (MULC) para saldar sus deudas en dólares.
"El Banco Central está teniendo que vender divisas por razones concurrentes. Por un lado, tenemos una fuerte demanda de dólar ahorro y, por otro lado, tenemos vencimientos de deuda privada", dijo Pesce al presentar la medida.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -