El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo informó el presidente de la entidad monetaria, Miguel Pesce, luego de que el gobierno presentara el Presupuesto en Diputados.

El Banco Central anunció este martes que los gastos con tarjetas de crédito y débito en el exterior pasarán a ser parte de los US$ 200 por mes que cada ciudadano está habilitado a comprar al valor oficial.
En el caso de que una persona supere los 200 dólares por mes, el monto comenzará a descontarse en la cuenta del mes próximo.
Además, la AFIP aplicará una retención del impuesto a las Ganancias del 35%.
El jefe de la entidad monetaria, Miguel Pesce, evaluó que el BCRA decidió "tomar una serie de medidas para mejorar las circunstancias que se están presentando en el mercado cambiario y de títulos".
Las medidas también fijan restricciones para que las empresas accedan al mercado único y libre de cambio (MULC) para saldar sus deudas en dólares.
"El Banco Central está teniendo que vender divisas por razones concurrentes. Por un lado, tenemos una fuerte demanda de dólar ahorro y, por otro lado, tenemos vencimientos de deuda privada", dijo Pesce al presentar la medida.

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -