Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Gobierno anunciaron un segundo aumento del año para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es del 13,3%, según lo dispuesto en la Ley de Movilidad.
Los encargados de realizar el anuncio fueron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El incremento se define según lo estipulado en la Ley de Movilidad Jubilatoria (N° 26.417), que se aplica automáticamente dos veces al año desde 2009.
"Estamos hablando de un aumento que de 28%, estamos 7 puntos arriba de la inflación, esto es una alegría inmensa", dijo Peña. De esta manera, por lo que el haber mínimo subirá a $ 7.246,64 y la AUH a $ 1.412.
La medida favorece a 8,4 millones de jubilados y pensionados y a más de 9 millones de beneficiarios de asignaciones por hijo.
En marzo, la jubilación mínima aumentó un 12,96% y quedó fijado en $6.394. El máximo subió a $46.849. La AUH subió entonces a $ 1246.
Antes de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anticipó que el incremento estará por encima del 10%. Los aumentos se definen en base a un coeficiente que surge de la evolución del índice de salarios del Indec y la recaudación de la AFIP.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -