La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.

La OCDE advirtió que el modelo de Milei podría debilitar la industria argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento llevará el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%.

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15% a partir de junio como lo prevé la formula de movilidad previsional. De esta manera el haber mínimo pasará de los $ 32.630 a $ 37.524,96; la pensión universal al adulto mayor (PUAM) pasarán de $ 26.104 a $ 30.020; las pensiones no contributivas de $ 22.841 a $ 26.267; el haber máximo de $ 219.572 a $ 252.508; y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de $ 6.375 de $ 7.332.
Con este aumento, en el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Los aumentos no incluyen a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, en un comunicado informó: "A partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente".
Los jubilados, pensionados y las asignaciones ya habían tenido un aumento, durante el primer trimestre un aumento del 12,28% más los bonos como compensación de la inflación. Sin embargo, la inflación del primer trimestre del año fue del 16,1%.

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

La ministra de Seguridad fue confirmada por Javier Milei como jefa del bloque oficialista en la Cámara alta. Su desembarco implica un nuevo equilibrio interno frente a Victoria Villarruel.
Actualidad -

El equipo francés anunció la continuidad del argentino en la previa del Gran Premio de San Pablo.
Deportes -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -