Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fuentes del gobierno porteño adelantaron cómo serán las restricciones durante los próximos días para hacerle frente a la situación epidemiológica y sanitaria.
Atravesando la segunda ola, especialistas y autoridades sanitarias advirtieron que la Argentina atraviesa "el peor momento" de la pandemia. Como respuesta al incremento de contagios y de ocupación de camas en terapia intensiva, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires analiza nuevas medidas a partir del 1 de mayo, luego de que el viernes venza la vigencia de las restricciones establecidas en el último DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) firmado por el presidente Alberto Fernández dos semanas atrás.. Entre estas medidas, que la gastronomía funcione al aire libre y que no se pueda ingresar a los comercios, sólo atención por ventanilla.
Este jueves el gobierno porteño mantendrá diversas reuniones con autoridades nacionales y bonaerenses para terminar de definir dichas restricciones. "La idea es que la gastronomía sea 100% al aire libre, y que no se pueda ingresar a los comercios. O sea que el comerciante atienda desde adentro del local y la gente espere en la vereda. Hoy seguirán las reuniones y esperamos también el decreto marco a nivel nacional", comunicaron a Télam fuentes de Ciudad.
Pese al decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la actividad escolar continúa brindándose en los establecimientos educativos. La postura del gobierno porteño será mantener la "mayor presencialidad posible", aunque evalúan la posibilidad que en el nivel secundario haya clases remotas.
Se restringirá aún más, a excepción de casos escenciales. "Si no hay un motivo específico para entrar o salir de la Ciudad, que no pueda hacerse", señalan.
En cuanto a la circulación de personas, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Battistella especificó a TN que “ya hay acuerdos de algunas medidas para restringir todo lo que se pueda a nivel de tránsito, y también algunas actividades, sobre todo las que se llevan adelante en lugares cerrados”.
En cuanto al derecho a manifestarse, el funcionario sostuvo que "no está vedado" aunque "estas dos o tres semanas que viene son importantes en lo epidemiológico, y se tratará de disminuir en forma importante la cantidad de casos, y si bien hay un derecho a la manifestación, se trata de hacerlo de manera cuidada".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -