La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el "Diálogo por una Argentina Federal", los precandidatos se explayaron sobre la actualidad del país y sus propuestas electorales.
En modo campaña electoral, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey visitaron San Juan y se sometieron a un "Diálogo por una Argentina Federal". Con una moderadora de por medio, los precandidatos se expresaron sobre distintas cuestiones que hacen a la actualidad y el futuro cercano del país.
Una de las frases que más se destacó fue pronunciada por el aspirante a vicepresidente del espacio: "Lo que nos pasa a todos lo que estamos acá es que estamos realmente hartos", lanzó, para luego recibir los aplausos de los presentes. "Hartos de la vieja política, de la corrupción del kirchnerismo, del ajuste del gobierno de Macri. Los argentinos estamos diciendo basta a lo largo y a lo de ancho de la Argentina", continuó.
Por su parte, el ex ministro de Economía hizo una descripción de Consenso Federal, la fuerza política que representan: "El Consenso requiere no amontonar sino juntar dirigentes. A veces de extracciones políticas distintas, como de hecho está ocurriendo hoy en San Juan y discutir, hablar, formular ideas, tener un programa. El Consenso es eso, no es simplemente un amontonamiento de dirigentes que se anotan para conseguir algún puesto en algún lado".
En cuanto a la mitad 'Federal', Lavagna apuntó que tiene que ver con un "replanteo integral de la geografía del país". Más temprano, el aspirante a presidente había sostenido que la autonomía de las provincias "cumple un rol fundamental" en su propuesta.
Otra de las declaraciones que resonó en el auditorio surgió de la consulta de si llegase a haber un ballotagge entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, a quién apoyarían: "Nosotros vamos a ganar las elecciones", lanzó Urtubey, negándose a prestarse a esa hipotética situación.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -