El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva canceló hoy un viaje que tenía previsto emprender mañana a Etiopía, después de que un juez federal de Brasilia resolviera esta tarde prohibirle salir del país y ordenara que se le retenga el pasaporte.
La decisión fue adoptada por el juez Ricardo Leite, un día después de que una cámara de apelaciones de Porto Alegre ratificara, y ampliara a 12 años y un mes, la condena de prisión por corrupción impuesta a Lula por un juzgado de primera instancia.
Leite comunicó esta noche su resolución al director general de la PF, Fernando Segovia, y éste informó la novedad al ministro de Justicia, Torquato Jardim.
El magistrado tomó esa decisión a pedido de la Fiscalía de Brasilia, pese a que el juez Sérgio Moro, a cargo de la investigación por la cual Lula fue condenado en esa causa y está procesado en otras varias, lo había autorizado a viajar.
El ex mandatario tenía previsto partir en la madrugada de mañana hacia Etiopía para disertar sobre la erradicación del hambre y los programas sociales en Brasil, en un foro organizado por la Unión Africana.
El abogado de Lula, Cristiano Zanin, afirmó en una declaración divulgada esta noche que el fallo de Leite “refuerza las violaciones de las garantías fundamentales del ex presidente” porque el juez “fundamentó la decisión en un proceso que no está bajo su jurisdicción”.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -