Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo para las legislativas

Los votantes pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y orden, y se implementará por primera vez la Boleta Única Papel a nivel nacional.

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo para las legislativas

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, número de mesa y número de orden.

Para realizar la consulta oficial, los electores deben ingresar su número de DNI y género en www.padron.gob.ar. La información también puede consultarse a través del sitio de NoticiasArgentinas.com. Para emitir el voto, se debe presentar el último ejemplar del DNI vigente.

En estos comicios se renovarán 24 bancas de la Cámara de Senadores y 127 de Diputados. Los distritos que elegirán senadores son Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, CABA, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. En el caso de los diputados, se renovarán cargos en Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, CABA, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Pueden votar ciudadanos argentinos nativos y por opción desde los 16 años, y naturalizados desde los 18. El voto es obligatorio entre los 18 y 70 años, y optativo para menores de 18 y mayores de 70.

Por primera vez en unas elecciones nacionales se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), que incluye en un mismo formato a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos. El presidente de mesa entregará a cada elector un ejemplar de BUP y una lapicera, y dentro del cuarto oscuro se marcará el casillero correspondiente al partido o frente elegido para cada categoría de cargos.

La Cámara Nacional Electoral recordó que no se puede votar sin figurar en el padrón y que el DNI debe estar vigente. Quienes no puedan asistir podrán justificar su ausencia por enfermedad, distancia o tareas específicas, dentro de los plazos establecidos.