El pasado miércoles, el director ejecutivo de Fundación Huésped, Leandro Cahn, publicó un hilo en su cuenta de Twitter dando recomendaciones acerca de la combinación de vacunas contra el COVID-19.
"Sobre las dudas acerca de si aceptar la 2da dosis de una vacuna diferente a la 1ra como se anunció hoy, que se ofrecerá a partir de mañana, y por qué en esta época de incertidumbre necesitamos alguna certeza, primero una respuesta corta: sí, completen esquema", comenzó el hijo del epidemiólogo Pedro Cahn.
Posteriormente, respaldó la decisión de la combinación de vacunas con la experiencia relevada desde Europa con la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la de Pfizer o Moderna, afirmando que allí "ya se daba la pista de la seguridad y eficacia en el 'mix & match'".
"Todo indica que a futuro los esquemas de combinación van a ser la norma, porque si hay que darse refuerzos o revacunarse cada X tiempo, no importa qué nos hayamos dado antes, cualquier vacuna servirá", continuó Cahn.
Y cerró: "Es comprensible que haya dudas y muchas veces no está tan clara la comunicación. Avancemos hacia los esquemas completos con lo que las autoridades sanitarias de Nación, CABA y las provincias ofrecen. Las vacunas salvan vidas".
El hilo del director ejecutivo de Fundación Huésped se dio luego de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a sus pares de Provincia y Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, respectivamente, anunciara que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca".