La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado Sergio Abrevaya propuso implementar fotomultas para denunciar a quienes no junten los desechos animales de la vereda.
El diputado Sergio Abrevaya, del Partido GEN, presentó un proyecto a la Legislatura porteña, para implementar, a través de un proceso de fotomultas, el control de las personas que no levanten los excrementos de sus perros en el espacio público. Así, se podrá identificar a los infractores de la ley y aplicar las respectivas sanciones.
La pena según la Ley N° 451 es una multa que va desde "750 hasta 3 mil pesos, pero el problema es cómo probarlo", opinó el legislador en diálogo con Radio Con Vos. "Si podemos filmar al perro haciendo caca y a la persona que se retira, le podemos hacer llegar fotomultas", reveló a Reynaldo Sietecase.
El proyecto alienta a que cada vecino o vecina pueda denunciar a cualquier ciudadano que vea que no levanta la caca de su mascota en la vereda.
Quienes deseen denunciar algún caso deberán hacerlo mediante la aplicación del Gobierno de la Ciudad. Tendrán que aportar una foto o video donde se refleje al infractor cometiendo el delito, con la especificación de la fecha, lugar y hora, y también aportar la mayor cantidad de datos que confirmen la identidad del denunciado. El denunciante deberá dejar sus datos: nombre y apellido, número de DNI y domicilio. Las denuncias sólo podrán ser realizadas por mayores de 18 años.
El nuevo proyecto añade una modificación a la ley vigente “TRANSITO Y EXCREMENTO DE ANIMALES” y pide que se incremente la sanción a cumplir por los infractores. Que el pago sea de 2.650 a 13.250 pesos.
La multa también contempla a aquellos que transiten con perros en zonas no permitidas por la legislación vigente o lo haga en lugares públicos o privados sin colocarles rienda a los animales.
Como parte de la sanción, también se estipula la concurrencia a cursos de capacitación en materia ambiental y cuidado responsable de los animales domésticos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -