El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El operativo que terminó con un total de 25 puestos de venta callejera se llevo a cabo en la vía pública durante la mañana del 10 de mayo frente a la terminal ferroviaria porteña de Plaza Constitución.
Los encargados de retirar a los manteros de su lugar de trabajo fueron los efectivos de la Policía de la Ciudad, personal de la Dirección General de Fiscalización del Espacio Público, la Dirección de Migraciones y el Cuerpo de Agentes de Tránsito.
Según indicaron voceros policiales a NA, se desalojaron todos los puestos que se encontraban frente a la terminal Constitución de trenes y las calles adyacentes hasta la intersección de Hornos y Lima.
En el lugar, se secuestraron 61 bultos de mercadería, entre ellos, se hallaban zapatillas, anteojos, accesorios de celular, cinturones, "palitos" de selfies, pañuelos, bijouterie, alimentos y el material que utilizaban para exponer los productos.
El material que obtuvieron fue trasladado en dos camiones hasta el depósito de la Dirección General de Fiscalización de Espacios Públicos ubicada sobre la Avenida Pedro de Mendoza.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -