Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Deberán cumplir la cuarentena obligatoria y después se sumarán la equipo sanitario.

Un grupo de 112 profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos, regresó hoy a Buenos Aires procedente de Europa para sumarse al equipo sanitario que está trabajando para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus (Covid-19), que ya suma 820 infectados y 20 víctimas fatales en el país.
Los médicos y demás profesionales estaban dando clases en universidades o completando posgrados y arribaron a las 19.37 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en un avión de la empresa Edelweiss, que en principio estaba previsto que llegase sin pasajeros pero los trabajadores de la salud lograron movilizarse para arribar a Zurich.
La Cancillería Argentina coordinó el regreso de 121 médicos que se encontraban en distintas ciudades de Europa. Ellos querían estar en el país para cuidarnos. Luego de cumplir con la cuarentena obligatoria se sumarán a la lucha contra el COVID-19.
— Felipe Solá (@felipe_sola) March 29, 2020
Bienvenidos. pic.twitter.com/Q1r9kKgJNo
El empresario argentino Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, asumió los costos del vuelo chárter que trasladó a los médicos desde Barcelona a Zúrich.
Allí, el embajador en Berna, Luis María Kreckler, negoció con la empresa Edelweiss y el gobierno suizo, la posibilidad de que los profesionales pudiesen "abordar el vuelo de la empresa, que viajaría vacío", sin costo alguno, gestión en las que también intervino el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -