El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, habló este miércoles tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco y se refirió a los rumores de tensiones internas dentro del máximo tribunal. "No se puede dar una imagen de que lo único que hay son disputas internas", sostuvo.
En declaraciones a Radio Con Vos, el ministro de la Corte lamentó la salida de su par. "Tengo una gran amistad con ella anterior a la Corte, trabajamos juntos en el nuevo Código Civil y Comercial, tenemos una relación muy estrecha y amigable. Me da mucha pena que se haya retirado, pero tiene derecho a retirarse y descansar", indicó.
Señaló que Highton “no ha dado ninguna razón específica, simplemente presentó su renuncia” e intentó bajarle el tono al ruido que generó la renuncia de la magistrada: "Es un acontecimiento que ha sucedido como en otras oportunidades. La Corte seguirá funcionando normalmente".
En momentos en los que se especula sobre quién será el nominado o la nominada para ocupar esa vacante, el magistrado consideró "importante" que sea una mujer quien reemplace a Highton. A partir del 1° de noviembre, cuando se haga efectiva la renuncia de la jueza, la Corte quedará integrada por cuatro hombres.
Tensiones internas y "trascendidos que hacen daño"
Sobre las supuestas tensiones en el máximo tribunal, Lorenzetti sostuvo: "La responsabilidad institucional frente a la población es muy importante y no puede dar una imagen de que lo único que hay son disputas internas. Tenemos que mantener cierta responsabilidad institucional".
En esa línea, agregó: "Se fue el doctor Zaffaroni, el doctor Petracchi falleció, después falleció Argibay, se retiró Fayt y nunca hubo ninguna conmoción ni este tipo de rumores que hoy hay". Vale recordar que Lorenzetti fue presidente de la Corte durante 11 años, entre 2007 y 2018.
Y sentenció: "Creo que no hay manera de que una institución funcione en base a trascendidos, le hacen daño, es una cuestión de seriedad y de respeto”.
Pese a estas definiciones, intentó minimizar los rumores de divisiones, que se agudizaron luego de la elección de Horacio Rosatti como presidente. Lorenzetti dijo que se conocen hace muchos años y que fue recibido por él cuando Rosatti fue ministro de Justicia (2004-2005), y que su responsabilidad es "dialogar, consensuar, hablar", y que en ese marco "es normal que haya disidencias".
El magistrado se había pronunciado contra la manera en que fue designado el nuevo presidente, que, con su propio voto, más los de Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, alcanzó la presidencia.