El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las reiteradas corridas cambiarias que experimentó nuestro país, es inevitable el traslado de la suba del dólar a los productos en los comercios. En este contexto, el programa de "Precios Cuidados" resulta fundamental para sobrellevar una economía cambiante.
Sin embargo, de acuerdo al ministro de Producción Dante Sica en esta ocasión los valores ofrecidos se ubican "un poquito por arriba de los precios mínimos y por debajo de los precios promedio". La razón de este hecho tiene que ver con el objetivo de "no bastardear la rentabilidad de las empresas".
"Garantizamos que haya una reposición (de productos), primero que no bastardearan el nivel de rentabilidad de las empresas. Sabemos que en este momento hay mucha dispersión de precios", explicó este lunes 10 de septiembre a la salida de una reunión de Coordinación de Gabinete.
Para el funcionario, "eso garantiza que las empresas puedan mantener su rentabilidad, apoyar el programa y mantener el stock".
Sica también apuntó que el Gobierno nacional está trabajando con las provincias que forman parte del programa para apoyar a los trabajos de inspección, con el objetivo de controlar que supermercados y proveedores cumplan con lo que firmaron.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -