Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida implicaría un alivio de alrededor de $47.000 millones en el pago acumulado por este concepto para las familias que tomaron los préstamos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) envió un proyecto de ley al Congreso para que no se capitalicen los intereses de los créditos otorgados por el organismo desde el 1 de enero de 2020. Esto implicaría un alivio de alrededor de $ 47.000 millones en el pago acumulado por este concepto para las familias que tomaron los préstamos.
Debido a la extensión del aislamiento social producto de la pandemia, la Anses había dispuesto la suspensión del cobro de las cuotas de todas las líneas otorgadas por el organismo hasta agosto 2020. De este modo, el pago de las cuotas se efectivizará según las condiciones pactadas originalmente, retrotrayendo la situación a diciembre de 2019.
"Durante el gobierno anterior se reemplazó a la Tarjeta Argenta por préstamos acreditados por transferencia bancaria. Esta tarjeta tenía como objetivo resguardar el haber de los beneficiarios, evitando los descuentos excesivos; es decir, no se pensaba a la Anses solo como un órgano de préstamo", expresó el organismo en un comunicado.
Además, señaló que la tarjeta "asumía el rol de promover la inclusión financiera responsable y contribuir al desarrollo del mercado interno".
Sin embargo, desde julio de 2017, los créditos Anses se ampliaron a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Asignaciones Familiares (SUAF), lo que llevó a que un 84,6% de los beneficiarios de la AUH (1.867.832 personas) se endeudaran con el organismo. En contrapartida, solo el 31,6% de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) (1.820.375 personas) tiene créditos tomados con la Anses, "una proporción que se mantiene estable desde 2012", señaló la Anses.
Hasta el momento, el total de préstamos otorgados a titulares de la AUH es de $30.000 millones; de $126.000 millones para los beneficiarios del SIPA; de $35 mil millones para las Pensiones No Contributivas; y de $12.000 millones para el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -