La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de una nueva reunión entre integrantes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los docentes, el conflicto no terminó. Según algunas fuentes, el aumento ofrecido es de un 20% más cláusula gatillo por la inflación, además de una suma fija de $750 por cargo y un adicional promedio de $5300 anuales por presentismo.
Con respecto a la última propuesta, el aumento sería de un punto porcentual y un 50% por cargo en la suma fija en compensación por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. La iniciativa aclara que más de la mitad de los docentes tiene más de un cargo. Con este incremento, el ingreso promedio pasaría de 19.220 a 23.064 pesos.
Los voceros explicaron que el acuerdo educativo será a 3 años y buscará garantizar el inicio de clases, la mejora del salario docente y la disminución del ausentismo, además de la capacitación de los maestros.
Uno de los puntos importantes de este ofrecimiento es que, para 2018 y 2019, el proyecto incluiría un aumento de un 10% superior a la inflación del año, con la intención de recuperar el poder adquisitivo y valorar económicamente la profesión. La idea es que el adicional sujeto a la baja del presentismo aumente para 2018 en casi un 400% y en un 600% para 2019, y llegaría a $32000.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -