La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras Rodolfo Canicoba Corral lleva adelante la denuncia por los casos de espionaje, los jueces se mostraron preocupados y deseosos de que llegue hasta el final.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional emitió un comunicado para expresar su preocupación por los resultados de la investigación del juez Rodolfo Canicoba Corral, quien está detrás de una red de espionaje que habría seguido a jueces desde el aparato del Estado.
Las supuestas maniobras de espionaje se habrían realizado desde Dirección Nacional de Migraciones, que recibió consultas de distintos organismos públicos, como la Policía Federal, el ministerio de Justicia, la AFIP, la UIF, entre muchos otros.
Comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional respecto de las operaciones de espionaje ilegal.https://t.co/pE90b6NsTZ pic.twitter.com/ja9O8Sxpu8
— AMFJN Argentina (@AMFJNArgentina) October 11, 2019
Los magistrados indicaron que si las maniobras son ciertas "se impone determinar quién y por qué las motorizaron" y destacando que si fue una institución pública es "más grave".
"Ese tipo de conductas violan gravemente el derecho a la intimidad del que también son titulares los jueces, a la par que quebrantan el estado de derecho que debe imperar en una sociedad civilizada", agregaron.
Al mismo tiempo, le pidieron al juez Rodolfo Canicoba Corral que continúa con la investigación y le desaron el mayor de los éxitos para averiguar de dónde salió la orden de espiar jueces, si es que realmente sucedió.
La información fue difundida por El Destape y habrían sido víctimas jueces como Sebastián Casanello, Daniel Rafecas, Luis Rodríguez, el juez de la Corte Juan Carlos Maqueda, María Servini, entre otros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -