El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.

Milei confirmó que Santiago Caputo podría ocupar un lugar en el Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dicen que es nula la ganancia que reciben por prestar ese servicio y para visibilizar el reclamo adhieren al paro del Frente Sindical. Qué alternativas tendrán los usuarios esos días.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) sugirió a los comercios minoristas no realizar cargas virtuales durante el próximo lunes y martes.
La medida alcanza a recargas de tarjeta SUBE y saldo telefónico. Así, los usuarios del transporte público y del servicio de cargas telefónicas deberán anticiparse al paro, aunque habrá algunas alternativas para poder hacer las cargas en caso de quedarse sin saldo.
Los kiosqueros explicaron que el servicio que prestan para la carga de tarjetas SUBE no tiene rentabilidad, mientras que por las cargas de saldo telefónicoobtienen un 2,5% de ganancia.
"Queremos visibilizar la situación crítica de los kiosqueros a nivel nacional: la rentabilidad del 1% que nos están otorgando es nula, porque por el deposito en efectivo que hacemos en el banco, nos están cobrando el 1%", sostuvo Néstor Palacios, titular de la UKRA.
Agregó que además deben tener conexión a Internet con muy buena velocidad y una persona que se dedique a realizar las cargas.
Los comerciantes aclararon ademán que no tienen la intención de que "la gente se quede sin viajar" e informaron que están impulsado un proyecto "para que se pueda obtener ganancia con la carga de estos servicios".
Fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación informaron que los usuarios de la red SUBE podrán hacer las recargas en las sucursales de Correo Argentino, agencias de loterías, supermercados Carrefour Express, máquinas de recarga y en las estaciones de subte y tren.
Recordaron que también se puede hacer a través de homebanking, cajeros automáticos y aplicaciones de pago desde el celular, que luego tienen que ser acreditadas en las Terminales Automáticas, o desde la aplicación Carga SUBE.
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -
La funcionaria nacional destacó el respaldo de Estados Unidos al país y sostuvo que es “muy importante e inédito”, a la vez que valoró la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales”.
Actualidad -
El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.
Actualidad -