Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una ola de robos que asotó a La Matera, uno de los barrios que más delincuencia registra en la zona de Quilmes, los vecinos implementaron un sistema de transporte práctico y de bajo costo que traslada a las personas a la parada de colectivo más cercana: el motoremís.
Es que los crímenes golpean duro aquella zona, en la que pocos se animan a recorrer a pie las entre 15 y 25 cuadras que separan a los usuarios de sus correspondientes colectivos. Ante la falta de este transporte público dentro del barrio, un grupo de motoqueros inauguró una agencia de este innovador servicio, la cual realiza más de 100 viajes por día.
Actualmente, la agencia tiene 5 motos y cada una realiza aproximadamente 30 viajes por día, con un costo de $15 por traslado. La estación de servicio situada en la intersección de Camino General Belgrano y Calle 816 es uno de los puntos más convocantes para los motoremises, que transportan a los usuarios hasta el corazón de La Matera por un módico precio.
"La gente confía en nosotros porque somos vecinos que trasladamos a vecinos. Nos conocen de toda la vida", aseguró Francisco "Pancho" Vargas, uno de los conductores de la agencia.
Asimismo, agregó que "la gente no se compra una moto porque tienen miedo de que los maten para robársela" y manifestó que "la inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo".
"La inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo", sostuvo Vargas
Si bien solía existir un servicio de colectivos al que se conocía como "el truchito" por no estar registrado, los altos costos de su utilización terminaron por suspender la única opción para salir y entrar al barrio de manera segura.
"La Matera necesita que pasen colectivos" sostuvo Vargas, y aclaró que, para que esto suceda, "se tiene que culminar la obra del puente que cruzará sobre el arroyo San Francisco".
La gran mayoría de los usuarios requiere traslado hasta el cruce de 12 de Octubre y Camino General Belgrano, donde abordan la Línea 148 para llegar hasta Constitución.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -