El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras una ola de robos que asotó a La Matera, uno de los barrios que más delincuencia registra en la zona de Quilmes, los vecinos implementaron un sistema de transporte práctico y de bajo costo que traslada a las personas a la parada de colectivo más cercana: el motoremís.
Es que los crímenes golpean duro aquella zona, en la que pocos se animan a recorrer a pie las entre 15 y 25 cuadras que separan a los usuarios de sus correspondientes colectivos. Ante la falta de este transporte público dentro del barrio, un grupo de motoqueros inauguró una agencia de este innovador servicio, la cual realiza más de 100 viajes por día.
Actualmente, la agencia tiene 5 motos y cada una realiza aproximadamente 30 viajes por día, con un costo de $15 por traslado. La estación de servicio situada en la intersección de Camino General Belgrano y Calle 816 es uno de los puntos más convocantes para los motoremises, que transportan a los usuarios hasta el corazón de La Matera por un módico precio.
"La gente confía en nosotros porque somos vecinos que trasladamos a vecinos. Nos conocen de toda la vida", aseguró Francisco "Pancho" Vargas, uno de los conductores de la agencia.
Asimismo, agregó que "la gente no se compra una moto porque tienen miedo de que los maten para robársela" y manifestó que "la inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo".
"La inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo", sostuvo Vargas
Si bien solía existir un servicio de colectivos al que se conocía como "el truchito" por no estar registrado, los altos costos de su utilización terminaron por suspender la única opción para salir y entrar al barrio de manera segura.
"La Matera necesita que pasen colectivos" sostuvo Vargas, y aclaró que, para que esto suceda, "se tiene que culminar la obra del puente que cruzará sobre el arroyo San Francisco".
La gran mayoría de los usuarios requiere traslado hasta el cruce de 12 de Octubre y Camino General Belgrano, donde abordan la Línea 148 para llegar hasta Constitución.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -