Ir al contenido
Logo
Actualidad #europa#Atentado#Terrorismo

Los principales atentados que conmovieron al mundo

Desde 2015, el mundo sufre el golpe del terrorismo. Bruselas, Londres, Berlín, Barcelona y ahora Nueva York han sido víctimas de ataques reivindicados por el Estado Islámico (EI)
Los principales atentados que conmovieron al mundo
Los familiares y amigos de las víctimas de los atentados, se unen a pedir paz | (Foto: EFE)

Bruselas, Londres, Niza, Berlín, Barcelona, han sido escenario de atentados terroristas. Las víctimas de los ataques en Europa, reivindicados en su mayoría por el Estado Islámico (EI) han dejado, desde 2015, más de 300 muertos.

España llevaba 13 años sin sufrir un atentando yihadista. El 11 de marzo de 2004 Madrid supuso el peor ataque terrorista en la historia de España, pero también de Europa. Fueron 192 fallecidos y más de 1500 heridos.

Desde entonces, el país no había sufrido ningún otro ataque hasta el pasado jueves, cuando el yihadismo volvió a azotar el país dejando 15 fallecidos y más de 130 heridos en Barcelona y Cambrils.

En Estados Unidos, desde el 2001 con la caída de las Torres Gemelas que no se había generado ataques adjudicados a células terroristas. Esta vez, el atropello masivo en el centro de Manhattan, ha sembrado una nueva alerta en el país.  

  • 7 de enero de 2015: Un ataque perpetrado por los hermanos Cherif y Said Kouachi en el semanario satírico Charlie Hebdo en París dejó 12 muertos.
"Feliz Año Nuevo a nuestros lectores IS, Boko Hara, vaya al infierno" | NA
  • 13 Noviembre de 2015: Un grupo de hombres armados mataron a 130 personas y hirieron a más de 350 en París, en la sala de conciertos Bataclan, en varios bares y restaurantes de la capital y cerca del Estadio de Francia. Los ataques fueron reivindicados por el EI. 
  • 22 de marzo 2016: Dos ataques dejaron 32 muertos y más de 3 mil 400 heridos, ocurridos tanto en el aeropuerto de Zaventem como en la estación de metro de Maalbeek en Bruselas, Bélgica.
  • 14 de julio de 2016: Un extremista embistió a una multitud que celebraba la fiesta nacional, matando a 86 personas en Niza, al sureste de Francia. En menos de tres minutos, el vehículo de 19 toneladas, provocó 86 muertos, entre ellos 15 menores, y más de 450 heridos.
  • 19 Diciembre 2016: 12 personas murieron y 48 resultaron heridas cuando un hombre utilizó un camión robado para embestir a la gente que paseaba por un mercado de Navidad en Berlín. 
Homenaje a las víctimas del ataque del mercado de Navidad cerca de la Kaiser-Wilhelm-Gedeechtniskirche | NA
  • 22 de marzo de 2017: Un hombre arrolló a los transeúntes cerca del Parlamento, en el puente de Westminster en Londres, y  acuchilló a un policía. El ataque dejó cinco personas fallecidas.
  • 7 de abril de 2017: Un hombre al volante de un camión de reparto se precipitó por una de las calles peatonales y comerciales más frecuentadas de la capital sueca, dejando cinco muertos y una veintena de heridos.
El atentado dejo un saldo de 5 muertos | NA
  • 20 de abril de 2017: Un hombre mató a un policía e hirió a tres personas en los Campos Elíseos de París. El atentado fue reivindicado por el Estado Islámico, al igual que la mayoría de atentados.
  • 22 de mayo de 2017: 22 personas murieron y 116 resultaron heridas tras el atentado en un concierto de Ariana Grande en Mánchester, Reino Unido. Un kamikaze hizo estallar una bomba al finalizar el show.
Familiares de las víctimas de Manchester | NA
  • 3 de junio de 2017: Ocho personas murieron cuando una furgoneta atropelló a varias personas en el London Bridge. Los tripulantes bajaron del vehículo y después acuchillaron a varias en un extremo del puente, en Borough Market. El ataque dejó al menos 50 heridos.
  • 28 de julio de 2017: Un hombre de 26 años, al que Alemania negó el estatuto de refugiado, mató a una persona e hirió a otras seis con un cuchillo.
  • 17 de agosto de 2017: Un atentado en Barcelona, España dejó como saldo 15 personas fallecidas y 50 heridas luego de que una camioneta arrolló a la multitud en la Rambla de Canaletes. 
  • 15 de septiembre de 2017: una explosión en la estación Parsons Green del metro de Londres dejó a varios pasajeros heridos y con quemaduras en el rostro. Un contenedor blanco explotó en uno de los vagones de un tren, que se dirigía hacia el norte, con destino al centro de la ciudad británica.
  • 31 de octubre de 2017: Un hombre embistió a más de 20 personas en una senda de bicicleta del bajo Manhattan con un camión alquilado, causando al muerte de ocho personas. 

El país que más atentados yihadistas ha sufrido es Francia. En los últimos ataques, es cada vez más usual el empleo de camiones, furgonetas o coches.