El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex capitana de Las Leonas se presentará en el Teatro Imperial de Maipú este viernes, a las 19hs.
Una de las mejores jugadores de hockey femenino sobre césped de todos los tiempos llegará a Mendoza para dar una charla llamada “Valores en el Deporte”. Luciana “Lucha” Aymar estará este viernes, a las 19hs, en el Teatro Imperial de Maipú hablando sobre liderazgo, pasión y trabajo en equipo.
Las entradas tienen tienen un valor de $300 y pueden conseguirse en la boletería del teatro ubicado en calle Pablo Pescara 323, del departamento de Maipú.
“Lucha” es rosarina y nació un 10 de agosto de 1977, ex jugadora argentina de hockey sobre césped, elegida la mejor del mundo en ocho ocasiones (2001, 2004, 2005, cuatro consecutivas de 2007 a 2010 y 2013).
Además, en el 2008 fue nombrada leyenda de este deporte por la Federación Internacional de Hockey. Fue capitana de Las Leonas del 2009 al 2014, bicampeona del mundo en 2002 y 2010 y doble subcampeona olímpica en 2000 y 2012.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos, llegando a cosechar cuatro medallas de manera consecutiva, siendo finalista y medalla de plata en Sídney 2000, medalla de bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008 y de nuevo medalla de plata en Londres 2012.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -