El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que el Senado de la Nación aprobó por una unanimidad el pedido de allanamiento a los domicilios de Cristina Kirchner, el juez federal Claudio Bonadío los llevó a cabo: fue allanada la casa que la ex presidenta tiene en Río Gallegos y su departamento de Recoleta, en un operativo que se extendió por 13 horas y finalizó cerca de la una de la madrugada.
Investigada en el marco de la causa de "los cuadernos de las coimas", mientras allanaban su departamento, la actual senadora se refugió durante todo el día en el Instituto Patria junto con dirigentes cercanos y de organismos de derechos humanos. Entrada la noche, Cristina decidió quedarse una vez más la noche en la casa de su hija Florencia, en el barrio de San Cristóbal.
Todo comenzó a las 12.05 de este jueves 23, cuando efectivos de la Policía Federal ingresaron al departamento ubicado en la esquina de Juncal y Uruguay, en Recoleta. Desde ese momento, y con el correr de la tarde, varios militantes se acercaron a la puerta del domicilio para mostrarle su apoyo a la ex mandataria, en medio de un fuerte operativo policial.
Quien se encargó de abrir la puerta de la propiedad de Kirchner fue el abogado de la senadora, Carlos Beraldi, pero pocos minutos después debió retirarse por orden de Bonadio.
"El juez dio la instrucción directa para sacarme del domicilio y hacer lo que les parezca. Están ellos solos para hacer cualquier tipo de ilegalidad", denunció el letrado, que pedirá la nulidad de los procedimientos y solicitará al Consejo de la Magistratura el juicio político del magistrado por mal desempeño en sus funciones.
Por otro lado, según informaron fuentes judiciales, la inspección en la vivienda de El Calafate se realizará hoy viernes 24 de agosto.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -