El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la liberación del ex secretario legal y técnico kirchnerista Carlos Zannini, fue el turno de Luis D'Elía. El dirigente piquetero y ex funcionario kirchnerista salió del penal de Ezeiza, donde se encontraba detenido a causa de la investigación por la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA.
"Estuvimos presos por decisión de Mauricio Macri, fuimos presos políticos y todavía hay más, hay que seguir luchando para que no quede ni uno solo", dijo D'Elía, en su primera pronunciación apenas salió de la cárcel.
Y añadió: "Hoy tenemos que ser miles y miles de argentinos marchando juntos en la calle en pos de la memoria, de la verdad, de la justicia, de la libertad y por todos los compañeros que están detenidos".
En declaraciones a la prensa, D'Elía destacó la decisión de la fiscal Gabriela Baigún, quien el pasado viernes 23 de marzo avaló el pedido de excarcelación del dirigente.
AHORA │ Luis D’Elía: "Tengo un orgullo tremendo de salir en libertad hoy, en el Día de la Memoria"
— Filo.news (@filonewsOK) 24 de marzo de 2018
A su vez, el opositor señaló que "es muy duro" estar en la cárcel e indicó que "jamás" dejó "de estar de pie y convencido de que era pura venganza oligárquica": "De la cárcel salgo con mucho más entusiasmo y fortaleza".
Por último, de cara a las próximas elecciones presidenciales, D'Elía aseguró: "Sepan que hemos madurado y en el 2019 vamos a volver. No les quepa ninguna duda que vamos a volver".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -