Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ucrania también había denunciado que varios misiles rusos que cayeron en su territorio fueron lanzados desde Bielorrusia.
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, afirmó que su ejército interceptó misiles lanzados desde Ucrania, en medio de las versiones sobre la creciente implicación de su país, aliado de Rusia, en la guerra.
"Nos provocan. Debo decir que hace unos tres días, tal vez más, trataron de bombardear desde Ucrania objetivos militares en Bielorrusia. Gracias a Dios, nuestros sistemas antiaéreos Pantsir interceptaron todos los misiles disparados por las fuerzas ucranianas", expresó Lukashenko.
"Lo repito, como ya lo he dicho hace más de un año: nosotros no tenemos la intención de combatir en Ucrania", aseguró.
Hace una semana, Ucrania denunció que varios misiles rusos que cayeron en su territorio fueron lanzados desde Bielorrusia. Por lo que acusaron al Kremlin de querer "atraer a la guerra" a este aliado diplomático de Moscú.
"El bombardeo de hoy está directamente relacionado con los esfuerzos del Kremlin en atraer a Bielorrusia a la guerra en Ucrania como cobeligerante", afirmó la dirección general de los servicios de inteligencia ucranianos, dependiente del Ministerio de Defensa.
Ese mismo día, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con Lukashenko y anunció que su país entregará a Bielorrusia "en los próximos meses" misiles Iskander-M, capaces de cargar ojivas nucleares.
El Gobierno de Lukashenko enfrenta duras sanciones internacionales y es sumamente dependiente de Rusia en materia militar y económica.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -