El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Mauricio Macri se hizo eco de la causa de los cuadernos en la que está acusada la ex presidenta Cristina Kirchner y se refirió a la posibilidad de que sea desaforada del Senado y quede detenida por orden de Claudio Bonadío.
"Eso lo va a decidir el peronismo que tiene mayoría en el Senado. Estamos todos a la espera de que fijen posición", expresó el mandatario en declaraciones formuladas a radio Victoria, de Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes.
En ese marco, Macri hizo referencia a la decisión de Miguel Pichetto y algunos senadores peronistas, que en principio tomarían la decisión de no quitarle los fueros a CFK por no estar condenada: "Es una posición que a muchos les cuesta entender", dijo.
Por otro parte, el presidente, sin ser consultado sobre la declaración prestada ante la Justicia por su primo y ex dueño de la firma IECSA Ángelo Calcaterra y el ex CEO Javier Sánchez Caballero, se refirió a los presuntos hechos de corrupción bajo investigación.
Acabo de ampliar y presentar nueva documentación en diferentes causas de corrupción de la familia Macri. pic.twitter.com/FZU8FwpCTB
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) 6 de agosto de 2018
En ese contexto, Macri dijo: "Celebro que todo haya salido a la luz, porque elegimos la transparencia y la verdad, esto es muy importante".
Además, consideró que "cosas como éstas son las que han hecho que hoy no tengamos puentes, rutas, escuelas y energía, la que necesitamos para crecer".
También indicó que "para semejantes niveles de corrupción el mejor aliado es el desorden presupuestario", porque "cuando no sabés cuánto gastás y en qué gastás, con un enorme déficit e inflación, es más fácil que pase sin que nadie lo perciba".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -