La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Tenemos muchos desafíos por delante, pero con buenos socios va a ser mucho más fácil encontrar el camino para enfrentarlos", aseguró Mauricio Macri ante unos 1.500 empresarios de unos 164 países en el Centro Cultural Kirchner, (CCK) en el marco de la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El presidente propuso "incluir al sector privado" en las negociaciones que llevan adelante los miembros de los países para definir "cómo debe ser el comercio mundial".
"Tenemos que incluir al sector privado en la conversación, para discutir en conjunto cómo debe ser el comercio mundial. Y mientras más fluida sea esa relación, mayor será el impacto en la vida de las personas", sostuvo el Jefe de Estado.
"No hay crecimiento posible si no se incluye a la mitad de la población", indicó Macri en el CCK al plantear que los principales objetivos de su gestión son "reducir la pobreza" y fomentar el empleo formal.
"No hay que tenerle miedo al cambio. Celebro este encuentro, hoy nuestro país transita por una nueva etapa" y pidió que "el comercio sea una herramienta de transformación que acelere el crecimiento de modo equitativo y sostenible".
También puntualizó en la importancia de los consensos entre el sector público y privado: "Los gobiernos no podemos hacerlo solos y es importante el diálogo público - privado", manifestó.
El mandatario le pegó al Kirchnerismo al asegurar que: "venimos de un país que estaba aislado por muchas décadas y hoy ocupa un lugar relevante en la escena internacional. Por eso elegimos el camino del gradualismo con el dialogo como método", sentenció.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -