La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva columna que escribió el mandatario, remarcó el "daño" que sufren las pequeñas empresas y sus trabajadores ante el cierre de emprendimientos
Mauricio Macri volvió a cuestionar hoy a la "mafia de los juicios laborales" al apuntar el "daño" que le hace a las pequeñas empresas y sus trabajadores porque ante el cierre de emprendimientos "los empleados pierden su trabajo".
El Presidente se manifestó así en una carta que publicó en el diario cordobés El Puntal, donde señaló que "trabajamos todos los días desde las distintas áreas del Gobierno para hacerles las cosas más fáciles a los argentinos. Porque los queremos ver concretar sus proyectos y apuntar cada día más alto".
El presidente resaltó el impulso de la Ley Pyme y afirmó que decidió "combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores".
"Una pyme que cierra sus puertas no vuelve a abrir más, y los empleados pierden su trabajo", argumentó. Además, sostuvo que "a partir de estas mafias, colapsan los fueros de la Justicia Laboral y los trabajadores que realmente necesitan una respuesta deben esperar un juicio de entre tres y cinco años".
El Presidente subrayó además que "la creatividad de los argentinos es reconocida en todo el mundo", pero consideró que "durante mucho tiempo faltaron reglas claras y un contexto que estimulara la innovación".
Finalmente, el jefe de Estado insistió en que "lo más importante es generar trabajo de calidad" y señaló que el camino para conseguirlo es "con empresas grandes, chicas y medianas que se animan, con cadenas de valor que se integran entre sí".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -