"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario chino fue el único que asistió a nuestro país en calidad de "visita de Estado", por lo que estaba pautada esta reunión en la Quinta de Olivos. Qué acordaron y qué dijeron en la conferencia de prensa.
A pesar de la finalización del G20, las actividades diplomáticas del presidente Mauricio Macri continuaron este domingo 2 de diciembre con la visita de su par de China, Xi Jinping, a la Quinta de Olivos.
Este encuentro con el mandatario chino estaba pautado dentro de su "visita de Estado" a nuestro país.
En total, son 30 los acuerdos que firmaron ambos Gobiernos. Sin embargo, durante el acto de hoy se detallaron los siguientes:
Según Macri, "cuanto mejor le vaya a China, mejor le irá a los argentinos". Así entiende el mandatario argentino su relación con la nación oriental. En medio de halagos y de la entrega de una medalla conmemorativa de la orden del Libertador San Martín, se refirió a su "amistad" diplomática.
"Es el primer lugar que visitás en Sudamérica después de haber sido reelecto, símbolo de la amistad que estamos construyendo (...). Queremos seguir trabajando codo a codo, apostando a esta amistad que va a traer una mejora en la calidad de vida de nuestros pueblos", expresó.
Por otro lado, explicó la firma de acuerdos y memorandos: "Repasamos proyectos en común, planteándonos una agenda de largo plazo con el mismo foco: el beneficio de nuestra gente".
Y agregó: "Hemos firmado convenios que avanzan en resolver problemas sanitarios y fitosanitarios, sistemas que con la aduana de Chile facilitan la aprobación más rápida de plantas; interacción entre sector público y privado, en este sentido es muy importante el apoyo de las instituciones financieras a las empresas chinas que quieren venir a invertir a nuestro país", entre otras frases.
Fuera de lo estrictamente comercial, también se acordó un intercambio de deportes: Argentina envía periódicamente árbitros y jugadores a China, y ahora buscan reinstalar el polo en aquel país.
En tanto, el jefe de Estado chino felicitó "sinceramente" a Argentina por la cumbre del G20 y agradeció "los primorosos arreglos que han dispensado a la delegación china", además de hacer lo propio por la medalla de San Martín, "que más que un honor otorgado a mi persona es un reconocimiento a todos los que han trabajado por la amistad chino-argentina".
"Acabamos de sostener una reunión muy productiva durante la cual intercambiamos opiniones sobre la agenda bilateral y temas de interés común, llegando a importantes consensos. Hemos acordado planificar con una visión más amplia a fin de abrir una nueva era de la asociación estratégica integral China-Argentina", declaró Jinping.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -