Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una especie de extinta que habría habitado la zona de General Pueyrredón hace 8.000 años. Según indicaron los especialistas podría ser el perezoso más grande que haya existido.
Una niña de 12 años encontró restos fósiles de un Megaterio en la ciudad de Mar del Plata. Según indicaron especialistas, el hallazgo es la vértebra de la especie de perezosos más grande que existió hasta el momento.
El resto fósil fue encontrado por la pequeña llamada Victoria Luque en el barrio marplatense El Martillo. Tras el hallazgo, el Municipio de General Pueyrredón nombró a la niña como "Protectora del Patrimonio Paleontológico”.
���� ¡Siguen los hallazgos! Te presentamos la historia de Victoria y su abuelo, quienes encontraron una pieza muy particular y, tras llevarla al Museo de Ciencias Naturales, confirmaron que se trataba del fósil de uno de los animales más grandes que hubo en la región. pic.twitter.com/grtUhEUeql
— Municipalidad de General Pueyrredon (@munimardelplata) July 18, 2022
“Me emocionó mucho encontrarlo y lo cuidé porque tenía miedo de que se rompiera más de lo que ya estaba”, relató la niña a los medios locales y sostuvo que “no conocía” el Museo de Ciencias Naturales marplatense.
Según contó Victoria, el hallazgo se dio en un terreno donde su abuelo está construyendo su casa. “Mi abuelo está construyendo nuestra casa y en una de las camionetas que transportaba la tierra que se sacaba estaba el fósil”, explicó.
La vértebra encontrada pertenece a un "Megatherium Americanum", una especie extinta que habitó en América del Sur hace más de 8.000 años, en el Holoceno. Eran perezosos terrestres de gran tamaño, parientes de los actuales perezosos.
Luego del descubrimiento de Victoria, la pieza se trasladó al Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata, “Lorenzo Scaglia” y la niña fue invitada al museo para conocer más sobre su hallazgo luego de que los antropólogos del lugar estudiaran la pieza.
“Mar del Plata tiene muchos fósiles de muchos momentos del tiempo, ya que las barrancas norte y sur tienen distintas edades geológicas y, entre todas, suman aproximadamente 5 millones de años de historia natural, como ningún otro lugar de Sudamérica”, explicó el paleontólogo Matías Taglioretti.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -