Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fuego cruzado por la aprobación de la ley de reforma previsional, en el marco de escándalo y violencia en el que la Cámara de diputados, no cesa y esta vez desde el oficialismo salieron a criticar el accionar de los opositores, además de vincularlos con las manifestaciones violentas que se desarrollaron en torno al Congreso.
Esta vez fue el turno del jefe del bloque, Mario Negri, que continuó por la senda del conflicto y apuntó contra lso seguidores de Cristina fernández de Kirchner y el peronismo. "Hay abstinencia de poder en sectores vinculados al kirchnerismo", sentenció el representante de Cambiemos.
Negri ha sido uno de los puntos de crítica más destacados por los sectores opositores durante el debate de la ley de reforma previsional del pasado martes 19 de diciembre por la mañana, ya que no ha presentado una defensa de la misma y llamó a la votación del recinto, que terminó siendo afirmativo con un resultado de 127 votos contra 117 y dos abstenciones.
Respecto al accionar de los diputados con sus fuertes críticas al gobierno de Macri en las dos maratónicas sesiones, sumado a los incidentes entre manifestantes y la Policía, aseguró que buscaron "medirle el aceite al poder presidencial" y que pretendían "sitiarlo, debilitarlo, comenzar a abrir un tobogán en la política argentina como sucedió antes".
"Algunos imaginaron que estaban cerca de generar algo más que incomodar", remarcó sin apuntar a nombres propios, pero fueron claros los cruces que se generaron entre los diputados oficialista con Agustín Rossi, Loepoldo Moreau y Juan Cabandié, entre otros exponentes.
Respecto al kirchnerismo remarcó que "deberían haber sentido más pudor" a la hora de hablar de la reforma, y remarcó lo que el partido hizo "con la ANSES, con el Fondo de Sustentabilidad bancando durante años el Fútbol para Todos, o cuando Cristina (Kirchner) vetó el 82% móvil".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -