Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía dijo que el subsidio "sirvió muchísimo", peor que "hay que mantener ciertos equilibrios para proteger a la gente".
El ministro de Economía de la Nación dijo que "sirvió muchísimo" y que "protegió a gente que estaba en una situación muy dura". Pero confirmó que no se otorgará la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia, el subsidio de 10 mil pesos que reciben hoy alrededor de 9 millones de personas para paliar las consecuencias de la pandemia.
"Hoy no es el momento de un IFE 4. Nos guardamos cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta", dijo Guzmán en declaraciones a C5N.
Sobre esto explicó que "hay que mantener ciertos equilibrios para proteger a la gente" y que "cuando uno empieza a emitir hay que hacerlo teniendo cuidado".
El ministro sostuvo que se planean otras estrategias de ayuda para contener a la población. "Iremos expandiendo programas existentes como el Potenciar Trabajo y la asistencias directas como la AUH. Buscamos focalizar ayuda en los sectores que más lo necesitan", explicó.
Además recordó la situación actual económica del país y pidió que recuerden de dónde proviene. "El país empezó a endeudarse, en el 2018 el mundo dijo basta y ahí se recurrió inmediatamente al FMI", precisó.
Por último, dijo entender que la situación de quienes cobran el IFE están en "una situación dura, pero al mismo tiempo hay un conjunto de políticas que buscan reactivar la producción y el empleo".
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -