La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vendrá acompañado con el aumento del 12,11% estipulado en la Ley de Movilidad, por lo que los jubilados terminarán el año con un aumento por encima de la inflación.
Más de siete millones de jubilados y jubiladas cobrarán el aguinaldo en diciembre, junto con los haberes que ya tendrá el aumento del 12,11% correspondiente por la nueva Ley de movilidad previsional.
"Esto implica que una persona que percibe el haber mínimo en diciembre de 2021, cobrará 43.592 pesos, mientras que una persona con ingresos equivalentes a dos haberes mínimos recibirá 87.185 pesos", precisó un comunicado de la Anses.
MÁS DE 7 MILLONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS COBRARÁN EL AGUINALDO EN DICIEMBRE
— ANSES (@ansesgob) November 24, 2021
Se depositará de forma automática junto al haber mensual, que ya tendrá el aumento del 12.11% por la nueva Ley de Movilidad Previsional. pic.twitter.com/Uss8TGw9VQ
Las pensiones no contributivas comenzarán a cobrar según terminación de DNI desde el primer día del mes, las jubilaciones con haberes que no superen 32.664 pesos lo harán el 7 de diciembre, y las que superen este haber comenzarán a percibirlo desde el 17.
El organismo previsional destacó que el aumento para las jubilaciones alcanzará este 2021 llegará a ser de 52,7%, de modo que se ubicará por encima de la inflación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -