El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la plataforma BA Elige, los usuarios del subte dejaron en claro la necesidad de ampliación del horario de servicio de 5 a 1:30 de la mañana, instando a los vecinos a participar de la propuesta y firmar la petición on line.
"Más Subtes" es la consigna y "Sí a la ampliación horaria, no al corrimiento de horario" es el lema de esta iniciativa basada en el pedido de los propios consumidores del transporte público, que solicitan la extensión horaria y su adaptación para los feriados, vísperas y fines de semana.
"Miles de estudiantes que trabajan y van a clases hasta altas horas podrían aspirar a continuar sus estudios sin tener que escaparse del final de las clases para volver rápido a sus casas", argumenta el panfleto estilo periódico distribuido en los propios puestos de recarga de SUBE en las estaciones de subtes.
Y continúa: "Los ciudadanos de a pie, en especial los jóvenes, podrán optar por la programación de trasnoche en cines, teatros o recitales en una ciudad donde la oferta cultural es múltiple pero brinda oportunidades solo a quienes puedan pagar taxis".
A su vez, el material asegura que la propuesta "es viable" y que "es una necesidad estirar el horario", porque, de esa forma, "todos ganaríamos tiempo para disfrutar de nuestras vidas y nuestra Ciudad".
Esta solicitud tiene como contexto la puesta en marcha del nuevo horario del subte que se implementará a partir del lunes 4 de diciembre, cuando comenzará a circular de lunes a viernes de 5:30 a 23:30, y sábados de 6 a 24.
Si bien también esta propuesta fue puesta a disposición de los ciudadanos para que opinen -obtuvo un 84% de aprobación-, justamente ese corrimiento de horario es lo que los usuarios no quieren, sino una notable extensión.
Como fundamento, en el panfleto se plantean los ejemplos de Nueva York, cuyo servicio de subterráneos abarca las 24 horas; el de San Pablo, que funciona 21 horas (de 4 a 1 am); el de México (de 5 a 0 am) y el de Madrid, que va de 6 a 2 am.
La propuesta cuenta con el respaldo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, quienes insisten en el "carácter de servicio público del Subte", del cual "hace falta" para "atender necesidades de seguridad e improvistos de salud de la población".
De acuerdo al material, la extensión de horario es viable y "las iniciativas parlamentarias que llegaron a la Legislatura" cuentan con estudios de factibilidad, que avalan la vuelta al histórico funcionamiento de 5 a 1:30, finalizado tras las crisis energética del '80.
Podés participar de la petición en change.org.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -