Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía se reunió con los directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y vaticinó las nuevas políticas que impulsará.

El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó que el Gobierno nacional va a impulsar que el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) sea "simple y transparente" y subrayó que el objetivo es "asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción".
En este sentido, el importante funcionario se manifestó a través de su cuenta de Twitter luego de la reunión con los directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.
De este modo, señaló que "asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción es prioridad", y adelantó que impulsará "que el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) sea simple y transparente, de aprobación prioritaria para bienes intermedios que necesitan las pymes para seguir creciendo".
Este SIMI va a dar previsibilidad a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, ya que contará con fecha de pago al mismo momento de su aprobación. Así, las empresas van a poder planificar sus procesos productivos con orden y certidumbre.
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 26, 2022
"Este SIMI va a dar previsibilidad a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, ya que contará con fecha de pago al mismo momento de su aprobación. Así, las empresas van a poder planificar sus procesos productivos con orden y certidumbre", completó el ministro.
Durante este medio día, fue parte del encuentro junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.
Por su parte, los empresarios encabezados por el titular de la CAME, Alfredo González, expresaron que para continuar el proceso de reactivación "es necesario que se implementen medidas para que la disponibilidad de divisas se direccione al sector productivo".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -