La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"He decidido encabezar la lista de Diputados Nacionales por el Frente De Todos, y que Alberto Fernández, que es un gran candidato, sea el próximo presidente de los argentinos" anunció Massa esta mañana.
Sergio Massa no competirá contra la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner en una PASO del Frente Todos. El líder del Frente Renovador confirmó este martes que encabezará la lista de candidatos a diputados.
"Evaluamos la posibilidad de una primaria presidencial como una forma de hacer crecer el Frente de Todos, entendemos que lo que puede aparecer como una fortaleza en algún momento puede ser una debilidad para después de la primaria, además de que nos quita la posibilidad de seguir discutiendo para adelante el proyecto de gobierno que tenemos, y por lo tanto tomamos la decisión de encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires y de abrirnos a la posibilidad de presidir desde el 10 de diciembre el Congreso Nacional", largó Massa en un seminario en el Malba.
"Siempre tendré el deseo de ser presidente, pero este momento nos exige ser humildes y trabajar desde donde nos toque para darle a los argentinos un nuevo Gobierno".
Massa habló en el seminario Democracia y desarrollo, que organiza el diario Clarín en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), donde también disertó el expresidente chileno Ricardo Lagos, y los candidatos a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto (de Juntos por el Cambio) y Juan Manuel Urtubey (Consenso 2030).
#DemocraciaYDesarrollo2019
— Sergio Massa (@SergioMassa) 18 de junio de 2019
Nosotros elegimos no renunciar a lo que pensamos. Estamos planteando 12 puntos para una coalición de partido que construya una mayoría política que le dé a los argentinos otro gobierno y les devuelva la esperanza. #NuevaMayoría♥️���� pic.twitter.com/V73hlXYO25
En las últimas horas había sido el propio diputado nacional Felipe Solá, un ex integrante del Frente Renovador quien había sugerido que Massa "está entre dos situaciones" pero "más cerca de una que de otra".
"Creo que va a encabezar la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires. Lo que pasa es que la estira y la estira", había dicho Solá.
Antes de aceptar la candidatura, Massa buscó oficializar la candidatura de Malena Galmarini como candidata a intendenta. El eje de conflicto acá es que el actual jefe comunal, Julio Zamora, que meses atrás le soltó la mano a Massa para volver al PJ, no tiene intenciones de deponer su proyecto de reelección.
En medio de estas tratativas, también se trabajó en unificar el mensaje de campaña buscando un encuentro público entre Sergio Massa y Cristina Kirchner.
Por lo pronto, la ex presidenta seguirá con la presentación de su libro "Sinceramente" en distintas provincias, en tanto que la campaña en la provincia de Buenos Aires estará concentrada en las figuras del candidato a gobernador, Axel Kicillof, en Massa, Solá y Máximo Kirchner.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -