El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente cuestionó al Gobierno nacional por "condicionar" el regreso a las clases de manera presencial en base a la situación epidemiológica frente a la pandemia de coronavirus.
Un nuevo año comenzó y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse (sic). Con esas palabras Mauricio Macri inició un comunicado publicado en su cuenta de Facebook y desde el cual llama a superar “el debate sobre la educación” que apunta se encuentra “monopolizado por los líderes gremiales que durante los cuatro años de nuestro gobierno han dejado a los chicos sin clases por `luchas´ que ahora parecieron abandonar.
Sobre el inicio de esta semana el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que “toda la Argentina, con los cuidados necesarios y los protocolos adecuados, está preparada para el comienzo de clases presenciales”.
No obstante, el ex jefe de gobierno porteño marcó que “las autoridades del gobierno nacional insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica, incluso cuando desde noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio”.
“No tengo dudas de que la inmensa mayoría de los argentinos esperamos esta noticia; porque miramos hacia nuestro alrededor y somos plenamente conscientes de que todo está permitido, excepto el ingreso de nuestros chicos a las aulas. Eso responde a un orden de prioridades que debe ser revertido en la inmediatez si deseamos realmente construir un futuro próspero y con oportunidades para los jóvenes”, precisó.
“Vamos a perder el potencial de una generación de jóvenes si las aulas siguen vacías”
En esta línea el ex mandatario afirmó que “la Ciudad de Buenos Aires demostró que es posible abrir las escuelas, respetando los protocolos y las recomendaciones que establece el Ministerio de Salud”.
“Ese camino es el que esperamos que tome la Provincia de Buenos Aires, que tiene la enorme responsabilidad de educar a 5 millones de chicos -prácticamente la mitad del país”, enfatizó Macri.
En esta línea fue que el fundador de PRO hizo un llamado de atención: “No dejemos que el debate sobre la educación continúe monopolizado por los líderes gremiales que durante los cuatro años de nuestro gobierno han dejado a los chicos sin clases por "luchas" que ahora parecieron abandonar”.
“En este último tiempo se han convertido en portavoces de las excusas del gobierno y no han sido capaces de disimular que sus intereses políticos son los que guían sus acciones y están por encima de las necesidades de los docentes y del derecho a aprender de los chicos”, consideró.
“El debate sobre libertades individuales e intervención del Estado se ha intensificado y, tristemente en nuestro país, el péndulo se movió hacia uno que limita al ciudadano en su movilidad, pero también en derechos universales como el acceso a la educación. Tengo la esperanza de que juntos recuperaremos nuestros derechos individuales frenando a un Estado que busca hacer del control temporal algo permanente. Y en esa defensa, la educación y los chicos deben estar primero”, cerró Macri.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -