La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de detallar sus bienes inmuebles en el país y en el exterior y sociedades en las que participa, el Presidente compró bonos de deuda argentina por más de 94 millones de pesos.
El presidente Mauricio Macri presentó el miércoles su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos. Su presentación anterior había sido por $99.876.155,31.
Estos datos están contenidos en la declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción -el organismo al que están obligados a hacerlo el Presidente y los funcionarios-, donde precisa tener bienes por $151.688.684,18.
Allí no están incluidos los bienes que Macri describió en el fideicomiso "ciego" que constituyó en abril de 2016, con el fin de "garantizar mayor transparencia" a su gestión. a los pocos meses de asumir la Presidencia.
El jefe de Estado no podrá disponer de esos bienes hasta seis meses después de dejar su cargo.
Según consta en la declaración, en octubre de 2018 compró bonos de deuda argentina por más de 94 millones de pesos: una operación por $54.301.740, y otra por $39.916.800.
También detalló su participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 % de un departamento con cochera en la ciudad de Buenos Aires, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100 % de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552, y el 25 % de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.
Asimismo, declaró un inmueble en Maldonado, Uruguay, cuya valuación en 2017 era de $7.419.600.
Ahora, por la volatilidad del dólar su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15.000.000.
En 2017, Macri había declarado tener 90.000 dólares en efectivo que le significaban $1.669.410, y esa suma asciende a $3.375.000.
Por último, en 2017 el Presidente había declarado tener depósitos en pesos por $2.783.469, y en 2018 apunta disponer de $91.593.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -